Un nuevo espacio en la Web

Destinado a la construcción colectiva de conocimiento
Coordinación y Diseño del BLOG: Dra Irene N. Melamed

27 ago 2025

"Choosing wisely" in pediatrics - "Elegir sabiamente" en pediatría: un tema de bioética

Imagen Microsoft Power Point

La prestación de una atención médica eficaz, segura y accesible es un principio fundamental en todos los campos de la medicina; si bien el tema del gasto en salud es multifactorial, las prestaciones de salud que promueven  resultados óptimos deben contemplar la reducción de gastos innecesarios. Ahora bien...¿cómo se define y quién lo realiza, la identificación de qué es y qué no es necesario?

Si bien existen mútiples dimensiones y variables, la consonancia con principios éticos representan un elemento esencial. 

El enfoque o movimiento "choosing wisely" busca - reconociendo la evidencia científica - elegir en base a ella y pone en tensión conceptos tales como "menos es más". 

Po supuesto que existe una línea delgada ya que no es posible generalizar que siempre "menos es más" pero tampoco dejar de lado este concepto. 

¿Alguna reflexión en este sentido? 

Un saludo 

Irene Melamed


13 ago 2025

En tiempos de Inteligencia artificial la capacitación es un elemento esencial...

 La capacitación en general y en la Bioética en particular representan elementos de importancia. En la era de la Inteligencia Artificial de transformaciones por momentos vertiginosas, es esencial que nos formulemos las preguntas correctas. 

A fin de encontrar algunas posibles respuestas comparto un BLOG de mi autoría en inglés cuyo foco está centrado en la enseñanza de la Bioética. 

Las/os espero así como las/os alentamos a participar de este espacio: el BLOG de Bioética del Programa de Bioética, FLACSO, Argentina. 

https://teachingbioethics.blogspot.com/


Imagen: Microsoft Power Point


 

6 may 2025

Position paper de la Sociedad de Salud y Medicina del Adolescente, SAHM - Actualización de las Guías de Investigación en adolescentes

 Con gusto compartimos el artículo de posición - las "Guías" (1) - elaborado por un grupo de expertos miembros de SAHM, USA y si bien recoge aportes de artículos de posición previos incluye nuevos contenidos que dan cuenta de los avances, progresos y desafíos que supone la realización de investigaciones en y con adolescentes y adultos jóvenes, 

He tenido el gusto y el honor de participar en calidad de co-autora y mi agradecimiento a la Sociedad de Salud y Medicina de Adolescentes, USA, quién ha sido un pilar importante a lo largo de mi capacitación en salud de las adolescencias. 

El documento está en inglés y esperamos que en algún momento se pueda contar con una versión en español. Si bien contiene especificidades de alcance local las "Guías" han sido especialmente pensadas para ser de interés, utilidad y de generar potencialmente un impacto positivo global. 

No duden en comunicarse dejando comentarios y esperamos que este material sea de vuestro especial interés. 


(1) Guidelines on the Inclusion and Protection of Adolescent Minors and Young Adults in Health Research: A Position Statement of the Society for Adolescent Health and Medicine. Journal of Adolescent Health, Volume 76, Issue 5, 944 - 953

22 feb 2025

...y ¿Por qué no?

 Estimadas/os colegas: 

Con profundo pesar compartimos el fallecimiento del Profesor Tom Beauchamp, PhD, filósofo norteamericano, por todos conocido y que ha dejado una huella muy fuerte y positiva en los diferentes actores que de un modo u otro, somos parte del campo de la Bioética. 

Puede ser de interés homenajearlo compartiendo este video que fue grabado en la ocasión de una visita a Buenos Aires en el año 2013 y que frente a una de las preguntas de la Dra Luna acerca de la génesis de la teoria de los principios, manifestó de un modo genuino que frente a la posibilidad de editar un libro junto con su coautor J. Childress, se preguntaron: 

- Por qué no...!!


Los principios plasmados en el libro de ética biomédica han sido objeto de valoraciones positivas y de algunas controversias que no corresponden mencionar en este escrito. Tom Beauchamp las tomó y contempló  en ocasiones e introdujo muchas veces modificaciones en las sucesivas ediciones de sus publicaciones. 

En mi opinión los principios que acuñaron con J. Childress, han tenido la virtud - entre otras - por un lado de ser especialmente aplicables en el contexto de la clínica y de la relación médico paciente pero esencialmente han sido una llave, una ventana a partir de la cuál se inscribieron nuevas teorías, aportes sinérgicos y prolíficos debates. 

Hoy "sus" principios y saberes ya le pertenecen a la Bioética toda y le agradecemos y en cierto modo recibimos la responsabilidad de continuar dando vida a su amplio y extenso legado. 

Un sentido saludo a su familia, y colaboradores cercanos. 

GRACIAS una vez más Profesor Tom Beauchamp!!