El Blog del Programa de Bioética - FLACSO ARG
Directora Programa de Bioética: Florencia Luna, PhD
26 dic 2020
15 dic 2020
Evento en linea: Self - Experimentation in Times of Covid - 19 (Cambio en el horario)
Les hacemos llegar esta información ya que ha habido un error involuntario en la elaboración del flyer enviado.
Gracias y un saludo,
Irene
9 dic 2020
Evento en linea: Self - Experimentation in Times of Covid - 19
Join the Forum for Global Health Ethics: Self-Experimentation in Times of Covid-19, organized by IBME and the Swiss Medical Weekly. December 16, 2020 | 15:00 to 16:30 CET / 10:00 to 11:30 ET | click here to join the event (password: 756424)
26 sept 2020
¿Enseñanza remota de "emergencia" de la Bioética o aprendizaje on line efectivo?
![]() |
A diferencia de las experiencias que se planifican desde el principio y están diseñadas para estar en línea, la enseñanza remota de emergencia (ERT) Charles Hodges, et al (2020) es un cambio temporal de la entrega de instrucción a un modo de entrega alternativo debido a circunstancias de crisis.
Con base en esto, numerosos estudios de investigación, teorías, modelos, estándares y criterios de evaluación se centran en el aprendizaje en línea de calidad, la enseñanza en línea y el diseño de cursos en línea. Lo que se sabe de la investigación es que el aprendizaje en línea efectivo es el resultado de un cuidadoso diseño y planificación instruccional, utilizando un modelo sistemático para el diseño y desarrollo,
Como Charles Hodges et al (2020) consideran, la "necesidad de" simplemente ponerlo en línea "está en directa contradicción con el tiempo y el esfuerzo que normalmente se dedican a desarrollar un curso de calidad. Los cursos en línea creados de esta manera no deben confundirse con cursos de larga duración. soluciones que pueden ser aceptadas como una solución temporal a un problema inmediato ".
¿Estás de acuerdo? ¿Cuál es tu experiencia en este tema? ¿
Son por otro lado ambos excluyentes? Los comentarios serán bienvenidos !!
22 jul 2020
Cuando las interconsultas éticas se incrementan y se vuelven aún más necesarias...
7 jul 2020
Prepararnos para una nueva experiencia!!
Sugerimos estar atentas/os a las fechas a fin de que cada una de las instancias fluyan sin sobresaltos!!
Las/os esperamos!!
7 may 2020
Lo que el coronavirus nos dejó...
A modo de un experimento mental y sin querer hacer futurología puede ser bueno interrogarnos lo que el coronavirus nos ha dejado y nos dejó.
Si bien la respuesta no será igual y estará influenciada por el lugar desde dónde nos lo preguntemos, la Bioética puede brindar orientación universal y en particular nos interpela a tomar decisiones difíciles.
Imagen depositphotos

En tiempos de pandemia y de escasa disponibilidad de recursos esas decisiones se ven teñidas de cierto dramatismo adicional. Cuando los tiempos apremian y las coyunturas y contextos nos exigen protocolos de actuación y de respuestas, no es fácil poder tomar distancia - haciendo una suerte de analogía con la importancia del distanciamiento social - y dirigirnos al otro extremo del péndulo, figura metafórica de utilización habitual en Bioetica.
Por un lado en un extremo la necesidad de priorizar y extremar el uso racional de los recursos. A la vez, en el otro extremo la necesidad de que la Bioética adopte un rol anticipatorio y preventivo.
Contribuir a encontrar las respuestas y las preguntas correctas es esencial. Las preguntas sin respuesta, o la no pregunta porque se prefiere el silencio empalidecen todavía más las certezas y acrecientan la duda acerca de lo que se sabe oculto o disimulado.
Surgen, así, creencias, y se renuevan mitos que pugnan por otorgarnos alguna certeza que nos permita aferrarnos a ellas.
Es mucho lo que el coronavirus nos está dejando y son numerosas las palabras que tuvimos que aprender. PCR, drogas en experimentación, colapso del sistema de salud, expresiones todas que nos intimidan y hasta atemorizan.
Los medios de comunicación tienen un rol y una responsabilidad fundamental a la hora de comunicar. Estar a la altura de las circunstancias implica brindar información veraz y confiable.
El acto de informar, así, se vuelve una ventana, una apertura o la posibilidad de una nueva pregunta que la no pregunta clausura y evita o guarda en secreto. Es posible que la información así sea la llave para que cada uno de esos interrogantes a modo de cerrojos, puedan ser abiertos, o bien, permanezcan cerrados.
Frente a la ausencia o escasez de recursos de protección recurrir a estrategias innovadoras que permitan su fabricación. No es posible lamentablemente encontrar hoy una cura para el Covid-19 pero no debemos resignarnos a que nada sea posible.
Sin desconocer que llegado el momento será necesario priorizar los recursos como ocurre en situaciones de desastres y emergencias, es un imperativo ético implementar las acciones que puedan contribuir a postergar la necesidad de tomar decisiones éticas en situaciones de extrema dificultad.
1 may 2020
Frente a la pandemia la importancia de continuar actualizando el tema

30 mar 2020
Entrevista a la Dra Florencia Luna a propósito del COVID - 19

Fuente imagen Depositphotos
5 mar 2020
Call for papers: Special Issue Theme: Conscientious objection to termination of pregnancy in the global south: medico-legal and ethical challenges
CALL FOR PAPERS Special Issue Theme: Conscientious objection to termination of pregnancy in the global south: medico-legal and ethical challenges
CLOSING DATE FOR SUBMISSIONS: 1 July 2020
Additional information
ASOCIACIÓN INTERNACIONAL DE BIOÉTICA CONVOCATORIA DE SOLICITUDES PREMIO AL SERVICIO A LAS OTRAS PERSONAS
Mayor información y modo de aplicación en el siguiente enlace
Un saludo y gracias por su atención!!
29 dic 2019
Seminario MAYO 2020 - Ética de la Investigación FLACSO -FOGARTY
24 dic 2019
En estas celebraciones...
Gracias por acompañarnos e inspirar nuevos debates y reflexiones!!
Las/os esperamos en breve!!
Irene M
Imagen: redress project
2 nov 2019
XV Congreso Mundial de Bioética
13 ago 2019
9 jul 2019
Seminarios virtuales sobre la edición del genoma humano / Iniciativa de la OMS
19 jun 2019
Segundo seminario virtual sobre la edición del genoma humano / Second Virtual Seminar on Human Genome Editing
“Los desafíos éticos de la edición genética”
La Organización Mundial de la Salud ha establecido un comité asesor experto para dar recomendaciones sobre los mecanismos apropiados para la gobernanza de la edición del genoma humano. El comité tiene un plan de trabajo para los siguientes 12-18 meses, que incluirá un proceso de consulta global.
Organización Panamericana de la Salud Pan American Health Organization
17 abr 2019

En el 2019 se llevará a cabo del 6 al 10 de mayo, de lunes a viernes de 14 a 18 hs., en el Auditorio de FLACSO (Tucumán 1966, CABA).
HAY QUE TENER EN CUENTA QUE se ofrecen dos modalidades de cursada:
6 abr 2019
¿Deben los pacientes ser vistos/pensados como consumidores? Aportes desde el Hastings Center
Imagen de Alexas_Fotos en Pixabay
28 feb 2019
Ética de la investigación en el embarazo: luces y sombras en un tema relevante
Despejar las controversias que el tema suscita representa un elemento esencial.
- Tiene la mujer embarazada en cuanto potencial participante de investigación características y condiciones que la hacen diferente de otra mujer participante de una investigación?
- Existen (o no) ensayos clínicos que a priori podrían ser (o no) pasibles de presentar mayor dificultad a la hora de incluir mujeres embarazadas?
25 dic 2018
Distinción Dra Florencia Luna

12 nov 2018
PREMIO BIOÉTICA 2018 - Nuestras felicitaciones

Estuvo presente el Presidente de la Fundación, Dr. Alberto San Miguel, quien realizó la apertura del acto y los miembros del jurado, Dres. José Alberto Mainetti, María Luisa Pfeiffer, Juan Carlos Tealdi, y Florencia Luna, quienes anunciaron los trabajos ganadores se pronunciaron refiriéndose a los mismos y distinguieron a los premiados con los símbolos protocolares del acto.